EL MALTRATO ANIMAL


EL MALTRATO ANIMAL

Cualquiera que esté acostumbrado a menospreciar la vida de cualquier ser viviente está en peligro de menospreciar también la vida humana.(Albert Schweitzer, 1952)
La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo”. 

Cada día que pasa, siempre escuchamos sucesos de violencia que surgen en la sociedad, ya sea en contra de mujeres, hombres, niños y ancianos; pero los seres humanos no son los únicos que pasan por maltratos, los animales son otras víctimas de la crueldad y en este caso por el mismo hombre, que en vez de minimizar este problema lo hace aun más grande al violentar la integridad de los animales.

El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.


La defensa y protección de animales consiste en un conjunto de acciones solidarias que desempeñan las organizaciones sin ánimo de lucro para hacerse cargo de la captura y el alojamiento de los animales abandonados, así como de su adopción, sanidad y sacrificio. Además, las asociaciones luchan porque haya medidas legales que juzguen el maltrato animal, prohíban el entretenimiento a costa de su sufrimiento y sensibilizan a la sociedad sobre la protección y la defensa de estos.

Existen organizaciones que se preocupan por la vida de los animales. Las ONGs dedicadas a la defensa y la protección de los animales centran sus acciones en el cuidado de los animales abandonados hasta que encuentran un hogar para ellos y a la vez sensibilizan a la sociedad para acabar con el maltrato, el abandono y concienciar sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal.

En Ecuador podemos encontrar a PAE (Protección Animal Ecuador), que se fundó y legalizó en Quito el 3 de agosto de 1984 ante el Ministerio de Inclusión Social y Económica bajo la figura original de asociación y posteriormente reformada a fundación el 2 de marzo de 2005 con Acuerdo Ministerial # 4883, como una entidad apolítica, arreligiosa, con personería jurídica, de derecho privado y sin fines de lucro, fundada para la defensa y protección de los animales. http://www.pae.ec/quienes-somos/



En la actualidad el maltrato animal en Ecuador se sanciona con penas que van desde realizar 50 horas de trabajo comunitario hasta prisión por treinta días, según lo determina el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en sus artículos 249 y 250. 

Pero los castigos contra los agresosres podrían aumentar de ser aprobado el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al COIP para sancionar al maltrato animal, propuesto por la legisladora Viviana Bonilla (AP), primera vicepresidenta de la Asamblea.


Además se proponen castigos no solo para casos en los que el animal sea lastimado o se provoque su  muerte, sino que también formula sancionar puntos que en la actualidad no son condenados, como el abandono, el maltrato que no necesariamente implique lesiones en el animal, así como la zoofilia y el bestialismo.
"El maltrato animal no solo es la violencia física ejercida contra un animal, también lo es el abandono, la falta de atención y no proporcionarles adecuadas condiciones de vida. No podemos permanecer impasibles ante los continuos casos de maltrato animal en el Ecuador", indica Bonilla. 
https://www.eluniverso.com/noticias/2017/09/14/nota/6381118/proyecto-ley-propone-hasta-tres-anos-prision-maltrato-animal

Los animales son parte del planeta como nosotros los humanos, y debemos respetar a cada ser viviente que habita en ella. Todos necesitamos de cariño, de sentirnos seguros y protegidos.

¡Respeta a los animales, recuerda que ellos también merecen vivir!


Comentarios